Falta de lluvias afectan la producción en la parte baja de la parroquia El Limo
La escasa influencia de lluvias ha generado desastrosas pérdidas en la producción de maíz en los sectores bajos de la parroquia del Limo.

En el presente año, la falta de lluvias ha sido notoria en muchas partes del país, las pérdidas de productos agrícolas, han generado preocupaciones entre los productores. La ausencia de lluvias ha afectado severamente el crecimiento y desarrollo de diferentes cultivos, especialmente el de maíz, motivo por el cual, los habitantes de estas zonas están sumergidos en la desesperación, ya que sus medios de subsistencia y economía local están altamente afectados.
Las pérdidas se han generalizado en los últimos años, desde el 2022, donde también la falta de agua amenazó gravemente con los cultivos. Por el contrario, en 2023 hubo un exceso de lluvias, lo que provocó el estropeamiento de las plantaciones, mientras que, en el año actual nuevamente se hace presente la falta de precipitaciones, condiciones climáticas que han dejado en los registros más del 50% de disminución en cantidad y calidad de los productos, presentando dificultades para la comercialización de los mismos.
Antonio Mendoza, morador del barrio Tilacos y agricultor de esa zona, demuestra su preocupación ante esta problemática, la cual parece no tener solución. Pide a las autoridades centrar más su atención en la parte del sector agrícola. "Han sido tres años seguidos que el exceso y falta de lluvias han afectado la producción de nuestros cultivos y por ende nuestras vidas, ya que como productores agrícolas, sobrevivimos de la venta de estos productos, en especial la del maíz" dijo.

Voces de los comerciales
Comerciantes mencionan que también son afectados por estos fenómenos naturales debido a que los registros de demanda han disminuido notablemente. Jorge, comerciante del sector, menciona que ahora ya no hay mucho maíz para la compra y venta y que a consecuencia de eso, la venta de productos también han disminuido. "Hay muy poca cantidad de maíz para comprar y lo poco que hay es de baja calidad, eso ha provocado que las personas adquieran menos productos de primera necesidad"afirmó.
Los agricultores de estas zonas que con arduo trabajo y dedicación nos proporcionan alimentos esenciales para nuestra supervivencia necesitan medidas urgentes por parte de las instituciones públicas competentes, se requiere la participación activa de las autoridades de turno para que puedan dar salidas urgentes a los productores de esta zona.
Etiquetas:
#Agricultura #Precipitaciones #Productos #Tilacos #Comercialización